Destripando Libros

Blog literario

Este libro cuenta la historia de Margot, una chica que siempre lo ha tenido todo, una vida de ensueño, pero a pesar de ello, desde hace algún tiempo siente que no es feliz, sin saber por qué. Lo tiene todo, incluso un marido brillante. Sin embargo, tras tomar algunas decisiones en su vida, conoce a David, un chico completamente diferente a con quien ella está acostumbrada a tratar, que le aporta libertad, locura y sencillez. 

¿Será un final de cuento perfecto o volverá a su vida de ensueño? 

Los protagonistas principales de esta novela son Margot y David pero aparecen más personajes importantes como son las hermanas de Margot, su madre, el prometido, el amigo de David y su mujer, así como diferentes personajes a lo largo de la novela que forman parte del entorno de los dos protagonistas y van apareciendo en la historia.

El relato se encuentra ambientado en Madrid (España) y en Grecia.

En cuanto a la narrativa me parece muy buena, nada aburrida, que te cautiva continuamente y te adentra en la historia.

No había leído un libro similar a este, de hecho, lo veía como la típica historia de amor o romance tras una ruptura… Y debo decir que me ha sorprendido muy gratamente su lectura (posiblemente porque soy una “romanticona”), es cierto que es una historia con toque juvenil, pero a la vez con otros temas con los que reflexionar en la vida si se profundiza en ellos, acerca de cómo actuamos y por qué.

Introduce un mensaje que me ha calado: La perfección de lo imperfecto, la importancia de las decisiones que uno toma en la vida, donde “nada es tan grave, ni la vida se acaba, sólo se abren nuevas posibilidades.”

Y, sobre todo, “vive tu vida a través de tus ojos, no de los ojos de los demás”. Hay que perder el miedo al qué dirán.

Además de todo esto, me ha gustado que añade un punto erótico que no esperaba, por tener la percepción de que era una lectura juvenil e inocente (esto antes de leerla, de manera subjetiva).

No había tenido la oportunidad de leer ningún ejemplar de la escritora Elísabet Benavent pero, tras esta lectura, estoy segura de que habrán otras más.

Un libro que me ha sorprendido, enganchado y emocionado.

Y como suele ocurrir… el libro es mejor que la serie, eso seguro, así que ya sabéis…

*************************************

Esperamos contar con vuestros comentarios en el blog; si es acerca de esta novela, sensaciones que os ha dejado, qué os parece, etc…, y una curiosidad… ¿ya la has leído?, o quizás, ¿estás pensando leerla?, ¿puede que siga entre tus pendientes?…

¡Os leemos!

2 respuestas a “Reseña de «Un cuento perfecto»”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *