Destripando Libros

Blog literario

El true crime que nunca debió grabarse

A Benjamín Correa, director de documentales caído en desgracia tras un escándalo, le surge la oportunidad de grabar un true crime sobre una secta de la Alpujarra granadina que, en los años 90, tuvo un final sangriento e inexplicable. A medida que se suceden las entrevistas con supervivientes y allegados al caso, estos empiezan a desaparecer. En su investigación, Benjamín descubrirá que la secta tenía un reverso aún más siniestro del que cabría esperar, un lado oculto que, quizá, no está tan enterrado como todo el mundo cree. 

El thriller más original e impactante que leerás este año. Prepárate para un final sobrecogedor que te hará cuestionar la verdad de todo lo que has leído. 

Si hay un autor del que leería hasta las instrucciones del champú, ese es Jesús Cañadas. Ya con Dientes Rojos me dejó sin aliento: una novela negra con tintes oscuros que me atrapó de principio a fin. Pero lo que he experimentado con Fundido a Negro… no tiene un nombre lo suficientemente intenso para describirlo.

Este libro no solo entra en mi top de lecturas del año, sino que se cuela directamente entre mis favoritos.

La historia nos presenta a Benja, un director de documentales en plena decadencia. En su momento, tuvo cierto renombre, pero un trágico suceso lo alejó de las cámaras. Ahora, en el vigésimo aniversario del fin de la secta El Encuentro—un caso que dejó una huella imborrable en la historia de Andalucía—se le presenta una oportunidad única: documentar lo que realmente sucedió.

Y aquí empieza el descenso a los infiernos.

Esta novela nos arrastra a lugares oscuros, de esos de los que es mejor mantenerse alejado. Porque salir de ellos es difícil. O peor: sales, pero ya no eres el mismo. Lo más inquietante no es solo el caso en sí, sino cómo Benja empieza a confundir la ficción con la realidad, sumergiéndose en un abismo del que quizá no haya retorno. Hay escenas que me han dejado con la piel de gallina, pasajes que he devorado con una mezcla de fascinación y horror.

La trama está impecablemente construida, con escenarios que transpiran ese misterio español, el que nos atrapa con supersticiones, historias viejas y sombras que nunca terminan de desvanecerse. Jesús Cañadas maneja la tensión con una precisión quirúrgica, dosificando el suspense y dejando caer pistas que, sin darte cuenta, te han atrapado sin remedio.

Su narrativa es envolvente, afilada, con una atmósfera que te empuja sin freno hacia lo desconocido. Es de esas novelas que te atrapan, te juegan malas pasadas y te arrastran hasta los rincones más oscuros de la psique humana.

📌 Fundido a Negro es, hasta ahora, el culmen de la obra de Cañadas. Una lectura altamente recomendada para los amantes del true crime, con un estómago fuerte o, al menos, preparado para ciertos golpes emocionales y descripciones bastante gráficas.

No puedo hacer otra cosa que esperar con ansias su próxima obra.

🔥 Y tú, ¿te atreves a entrar en la oscuridad?

Un saludo de Las Destripadoras de Libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *