Destripando Libros

Blog literario

Hoy en día hablar de Edgar Allan Poe es hablar de un maestro. Un maestro de lo extraño; uno de los escritores estadounidenses más famosos del Romanticismo. Cada día más gente lo descubre, mientras otros se apresuran a redescubrirlo.

ESus textos suscitan una atracción irresistible. En ellos encontramos cuervos que hablan, espíritus de personas muertas y personas vivas que parecen muertas. Sombras, destrucción, nostalgia y amor.

En cierto modo, el principal personaje que inspiró su obra fue él mismo. «Mi vida ha sido capricho, impulso, pasión, anhelo de soledad, mofa de las cosas de este mundo», dejó escrito.

Su inadaptada existencia fue en muchos momentos tan estremecedora como los textos de terror que escribió. La poesía de Poe es considerada a tan alto nivel como su prosa en donde la mujer, la muerte y el amor fluyen como tragedia.

Aquí llega mi género favorito, la poesía.

En este caso se trata de una traducción de los poemas escritos por el estadounidense Edgar Allan Poe, poeta que ahora es conocido como maestro del relato corto, pero que fue muy criticado en su momento y no gozó de éxito.

Tras la lectura de este libro recopilatorio de los escritos de Poe, te das cuenta que el autor no deja indiferente a nadie, o gusta mucho, o nada en absoluto. Algo que hay gente que lo considerará virtud y, otros quizá un fracaso.

El poeta, sobre todo se inspira en la muerte, el terror y la mujer.

Únicamente hay un poema que aparece original, además de traducido. Poema que, sin duda, es su estandarte y, a mi modo de ver, muy notablemente, pues es sin duda el que más me ha cautivado.

Evidentemente hablo de «El Cuervo», que seguramente lo habrás escuchado… y si no… ¿a qué esperas para conocerlo?.

Si os animáis a leer este ejemplar sólo os puedo decir…

¡Que Dios ayude a vuestra pobre alma!

*************************************

¡Nos leemos!

Os saludan las Destripadoras de Libros ;).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *