- Autor: Manu Carbajo
- Editorial: Umbriel
- Nº Páginas: 412
- Saga: Equilibrio («Equilibrio» y «Colapso»)
- Género: Ciencia ficción, fantasía, aventuras y acción
Resumen/Sinopsis:
Kai odia su trabajo, comparte piso con sus dos mejores amigos y no sabe qué hacer con su vida. Denis vive controlado por una dictadura marcada por los avances tecnológicos y futuristas. Bahari aspira a convertirse en la mejor centinela de su promoción en una antigua sociedad donde la magia parece existir. Los tres pertenecen a mundos diferentes y no se conocen, pero están más conectados de lo que jamás creerían.
Las pesadillas tan realistas que tiene Kai, un complejo conflicto entre dos sociedades muy distintas y unos extraños fenómenos meteorológicos, son los elementos que dan el pistoletazo de salida a una serie de catástrofes y sucesos que van a cambiarlo todo para siempre.
Reseña:
Como bien nos pone en situación la propia sinopsis del libro, la historia gira en torno a tres chicos que no se conocen y pertenecen a distintas sociedades.
Al principio, me costó integrarme en la historia y sumergirme en ella; una vez me integré en ella, era entretenida y amena, sin embargo, no me ha emocionado de la manera que merecería una historia así. La trama es buena, de película, pero quizá, la manera de redactar la novela es lo que ha hecho que no me emocione como debería con ella. Además, el final para mi es importante y este ha sido, a mi modo de ver, extraño.
Los personajes están bien enlazados, protagonistas, antagonistas y secundarios. Es un libro que me ha descuadrado, ya que su historia me ha gustado, pero no me ha envuelto. Seguramente me lea la segunda parte de la saga, «Colapso», para ver si me acaba de envolver de la manera que me ha faltado en esta ocasión. Aún así, es un buen ejemplar si te gusta la ciencia ficción, es posible que a ti sí te atrape.
Si estáis pensando en leerlo, os dejo por aquí un enlace donde lo podéis encontrar: Equilibrio – Manu Carbajo
2 respuestas a “ Reseña de «Equilibrio»”
Este libro siempre me ha llamado por la portada. Me espero a la reseña de la segunda parte para saber si leerlo.
Espero, más pronto que tarde, que la podamos publicar.
Saludos!:)